martes, 29 de julio de 2008

am-fm-mp3-mp4 DOS


Por: Bojalil.

Como lo mencioné en un post anterior este tema por su longitud lo dividí en dos partes, así que heme aquí completando el post, si quieren checar la primera parte pa que le entiendan que rock cn esto, pueden darle click
AQUÍ o ir a los archivos y buscarle y chance se encuentran un post que no habáin leído...así que a darleeeeeeeeeeee!!!!! ....... Pero ¿realmente qué determina las preferencias musicales de las personas?


Estudios realizados hace poco en la Universidad de Texas llevados por Peter J Rentfrow y Samuel D Gosling muestran resultados realmente sorprendentes acerca de la relación que mantiene la personalidad con el gusto musical. Los resultados indicaron que la música es importante para las personas y los encuestados opinan que la música y el tipo de actividades que realizan mientras disfrutan de este arte demuestran que es una parte integral de nuestras vidas.

Estos estudios realizados en más de 3,500 participantes arrojan dentro de sus conclusiones que la música la podemos dividir en cuatro grande rubros, los cuales realmente integran todas las categorías de música existente. Por razones de que el estudio fue hecho en el gabachin pondré las categorías en ingles, así que las categorías son: Reflective and Complex, Intense and Rebellius, Upbeat and Conventional y Energetic and Ryhtmic. Los géneros que abarcan estas categorías fueron categorizados por sus ritmos, melodías, letras y mensaje, osease para darles una idea de qué tipo de música abarca dentro de la Reflective se encuentra el Blues y el Jazz, Intense tiene al Heavy Metal oponiéndose el Conventional con el Pop y por último el electrónico en el Energetic.

Como se puede observar los géneros más escuchados con todos los subgéneros que incluyen envuelven lo que la gente escucha en su mayoría teniendo realmente un estudio donde las personalidades se muestran en lo que uno escucha, ahora bien, hay que aclarar que las personalidades no tienen nada que ver con los sentimientos ya que alguien que está deprimido y escucha Heavy Metal no va a escuchar otro género solamente por estar triste, aunque hay sus excepciones donde podrían escuchar algo de Blues por ejemplo, pero aquí estamos hablando de una personalidad donde el espectro musical que maneja es mucho más amplio, sin embargo estrechando el espectro alguien que escucha Jazz encontrándose feliz escuchará Jazz feliz.

Este estudio contiene en línea un examen donde realizan una serie de preguntas para poder obtener un resultado donde sale a la luz nuestra personalidad, en lo personal realicé la prueba y curiosamente tengo que admitir que concordó el resultado con mi personalidad. Les dejo mis resultados a continuación y el link para que se den una vuelta y lo hagan y vean dentro de que categoría se encuentran y chequen si su personalidad concuerda con los géneros musicales que escuchan( si gustan posteen el link en los comentarios, estaría excelente analizar los resultados).

Test

Resultados del Test de Bojalil

El ser humano desde tiempos inmemorables ha estado relacionado con la música a cualquier nivel, desde simple entretenimiento hasta música para elevar el espíritu, así que no podemos negar que la música juega un papel importante en nuestras vidas y que realmente muestra quiénes somos y que queremos transmitirle a la gente ya que inclusive el latido de nuestros corazones se acopla a lo que escuchamos.

No importa si escuchamos Heavy Metal , Pop o Jazz, lo que importa es saber quiénes somos en realidad y si somos coherentes con lo que escuchamos ya que una de la grandes virtudes que puede tener el ser humano es la honestidad y que mejor que ser honestos con algo que está presente en nuestra existencia desde antes de que nacemos, recuerden que el primer beat que escuchamos es el corazón de nuestras madres, entonces no importa si es Pop o Metal, lo que importa es saber que si escuchamos Pop sepamos lo que significa escuchar ese género y lo que nos transmite y tiene intrínseco ese y cualquier género que escuchemos así como lo que nos deja intelectual y sensorialmente tal o cual género musical.

Después de que debrayé acerca de la música mientras el infomercial daba pie a un jabón de alfombras volteé con el doctor Guajiro Adamar y seguía jetonsísimo, fuen entonces cuando decidí levantarme y prender mi estéreo, busqué un buen disco de Miles Davis y me deje llevar por sus melodías, cuando me di cuenta de que amanecía por el tono de mi alarma del celular que puse con una rola de Ayreon pensé: - demonios!! Me duermo y me despierto con música, ¿qué rola habrá en mi funeral?

sábado, 19 de julio de 2008

am-fm-mp3-mp4

Por León Bojalil.

Antes que otra cosa me da mucho gusto saludarlos para realizar un atento aviso..(soné muy propio), el chiste es que el post de ahora por razones de tamaño tendré que dividirlo en dos partes así que he aquí lo primero de este requetepadriurischulis post.....enjoy y nos vemos en la segunda parte.

Lo más espantoso de cualquier viernes por la noche no es quedarse en casa sin salir a parrandear o ir a ver una o peliculilla con hartos efectos especiales, lo peor que puede existir es gozar de una buena dosis de insomnio después de una semana de stress quedando sin ganas de hacer nada, es entonces cuando los infomerciales entran en acción.

Uno de esos fatídicos viernes, me encontraba des estresándome cuando llego a mi santuario de la ociosidad el buen Profesor Guajiro Adamar, alto exponente intelectual del área de la lingüística cuántica surrealista, inmediatamente después de que se acomodó inspeccionando las imágenes que emitían mi televisor con toda la confianza del mundo tomó una cerveza haciéndole segunda.

Después de varias dosis de cerveza viendo autistamente la programación nocturna de un viernes por la noche, el profesor optó por cerrar los ojos quedándose dormido, mi reacción fue instantánea: tomar otra cerveza y seguir viendo la televisión cuando comenzó un infomercial el cual vendía lo siguiente: música para los no natos..osease, por lo poco que entendí del producto era un recopilación de música especial para los humanos que todavía se encuentran en el útero sin saber la porquería de mundo a la que están a punto de emerger.

Morbosamente me quedé observando el infomercial el cual se me hizo de lo más estúpido y denigrante ya que la música que presentaban era una simple recopilación de los grandes maestros de lo clásico, Mozart, Beethoven, Bach, etc. Actualmente cualquier persona puede ir a esas tiendas de discos y por no más de 50 varitos adquirir un excelente disco y hasta veces doble o triple de estos grandes maestros.

No sé si fue el efecto de la cerveza en mi cerebro o que fue lo que pasó, pero el hecho es que el haber visto que sin siquiera haber nacido los pobres terrícolas ya son bombardeados por música y eso me hizo preguntarme, ¿qué tan importante es la música en nuestras vidas y qué tanto la música habla de nuestra personalidad?

Puedo asegurar que la música es importante para las personas a un nivel donde estudios nos indican que utilizamos un 14% del tiempo de nuestra vida para escuchar música, que es el doble del tiempo que dedicamos para conversar, es entonces cuando vemos que pasamos más tiempo escuchando música que platicando que se puede inferir que la música juega un papel importante en la vida del ser humano. No podemos concebir nuestra existencia sin la presencia de la música, claro está que dentro de un entorno socio-cultural donde las relaciones humanas toman partida.

Pero ¿realmente qué determina las preferencias musicales de las personas?


miércoles, 16 de julio de 2008

QUE COSAS PASAN.........

Por: Omar The Photographer


Que cosas pasan en este mundo, en nuestro país, en nuestra ciudad , en nuestra casa y en nosotros mismos, cuantas situaciones surrealistas a diario se vislumbran en esta tan contaminada mental y ambiental ciudad de México.

Todo es un cóctel de conductas raras, como había citado en el articulo anterior, es cuestión de afinar la acción de observar, y que quede claro: es observar, porque me pueden decir chismoso visual pero no lo crean es solo observar las conductas de nosotros mismos en estados alterados.

Tomando en Taxqueña el tren ligero camino a Tepepan para darle vigor a los martes de programa metalero a las 8 pm por www.mordormx.net (comercial, jejejeje), y acostumbrado a que toda la banda , en la estación del tren hace bola para entrar a ese gusano metálico seccionado en dos, decidí aferrarme hasta adelante para que así y gracias a un minucioso calculo mental, las puertas quedaran justamente en mi nariz para tener la gloriosa oportunidad de conseguir asiento, yeahhhhh!!! Lograr un asiento es una meta personal que en algún momento de nuestras vidas cruza por nuestra mente, ¿a poco no?, ya sea en el metro, autobús, micro, chimeco e inclusive en urgencias en algún hospital (toco madera) pero así es.

Siguiendo con el relato yo estaba listo mentalmente para que, justo, cuando se abrieran esas puertas, recibiría de todo patadas, coscorrones, mordidas y trucos de marca personal aprendidos del fut, es más, incluso sabía que se desencadenaría un slam mas machin que cuando vino Slayer y toco War Ensamble.

Lamentablemente había una señora que estaba a mi lado con ojos de sapo, debido a que tenia a un tipo de esos que les gusta dar abrazos marineros, ósea, con camarón de por medio, chale ya no hay respeto.

El tren se acerco, se coloco , la primer línea humana ya estaba preparada para el combate y así fue, había de todo desde secres, licenciados, artesanos de la construcción, nurses, pamboleros , que después de su jornada deportiva todavía traían su alma rancia debido a ese buqué que genera el cuerpo.

Y aquí les va una teoría, siempre que una bola de gente libra este tipo de batallas, existe la chica bonita del cuento, la chica chida del relato, la que cuando analizas es una tierna ovejita extraviada entre puro mendigo lobo hambriento martirizándola con miradas muy chacalonas. La guapa en turno se rifo a vivir esta experiencia interestelar por el tren ligero, que para ese entonces eso de ligero no lograba entenderlo ya que, tanto la batalla como el aroma del apachurramiento que ahí librábamos era mas pesada que una rola, onda caníbal corpse.

Las puestas se abrieron y de pronto algo detuvo mi impulso por conseguir un asiento, se había caído la chica guapa, o mas bien la tiraron, yo inmerso en la situación me dispuse a ayudarla galantemente, cosa que ella asintió tomándome del brazo, cabe aclarar que esta acción fue en fracción de segundos porque justamente cuando se incorpora, de su mano derecha como el mejor pistolero que haya existido en el oeste o incluso mejor que Indiana Jones, toma su bolso y lo avienta con tanta destreza que yo lo seguí con la mirada en cámara lenta por los aires.-gggggggggggg ¡¡¡ ahí va el chingado bolso pasando a centímetros del rostro de un portero pambolero que ni con sus mejores reflejos pararía ese misil.

A mi, ni las gracias me dio, solo conseguí un .-dame chance cabron- (jajajaja), si así fue, esas palabras destruyeron en segundos mi actitud, acá de Mauricio Garcés, pero en fin, note que el bolso estaba en un asiento, ósea el tiro había salido exitoso, bajo la vista de un buen de banda incrédula por la acción, la chica solo recogió el bolso con un movimiento muy fino, elegante pero sobretodo femenino, se dispuso a tomar asiento , así tal cual, se sentó muy relajada y orgullosa de su disparo exacto , posteriormente su mirada dio una rotación de 90 grados hacia el publico espectador incluyéndome a mi, y solo dijo ¡¡¡ POR WEYES¡¡¡¡.

La acción estaba consumada y por no conseguir asiento había una que otra carita triste tipo portada del disco Payaso de Javier Solis (las comisuras de los labios deben estar ligeramente hacia abajo abajo .- La tienen que checar), se cerraron la puertas, yo no alcance lugar, de hecho casi me sacan de ese vagón, y debido al hecho presenciado, solo por ahí se escucho un vago lamento femenino que decía ¡¡¡PINCHE VIEJA¡¡¡ cosa que genero la carcajada del personal.

Yo no podía creer semejante situación, estaba de acuerdo en la lucha cuerpo a cuerpo por conseguir lugar, de ayudar al prójimo herido en la batalla, pero de eso a sacar dos- tres trucos de películas de karate, eso si que no, pero también me daba cuenta como les decía que en esta ciudad podemos encontrar un cóctel de actitudes–reacciones-violento-cajetas que si no nos sacan de onda al menos una sonrisa, o un artículo entero como en este caso.

Ese día ya de regreso se me salía la risa en el vagón y dos tres personas se me quedaban viendo sacadas de onda pensando, este viene rebien mariguano, pero no, era la esencia de la situación ocurrida en esta majestuosa-estresante-cómico-surrealista CIUDAD DE MÉXICO ¡¡¡¡¡¡¡¡ YEAHHHHHH¡¡¡¡¡

Si no puedes con el estrés, ni modo, sácale provecho de alguna forma.

ATTE

OMAR THE PHOTOGRAPHER / 2008.

martes, 1 de julio de 2008

Historias Digitales


Por: Omar The Photographer

La vida se mueve en torno a constantes y drásticos movimientos, el ir y venir de imágenes pasando por una gama infinita de gustos y propuestas, fotografía , cine, comerciales, publicidad, anuncios, arte y demás aplicaciones desatan una avalancha apocalíptica de impresionantes dimensiones en el ámbito visual y en definitiva el ritmo de vida citadina tan fugaz y efímera nos crea un habito-costumbre-tradición y ley de no voltear si quiera a mirar un boleto del metro.

En este caso enfocare el tema de la fotografía , y en especial este articulo tratara de mostrar parte de mi trabajo fotográfico que empezó a los 9 años cuando por azares del destino obtuve mi primer cámara fotográfica , de ahí empezó mi clic por el gusto de captar y crear imágenes.

Las imágenes capturadas por aquella vieja cámara y otras mas recientes enumeran una diversidad de casos y situaciones particulares, como la fotografía de los gallos que posteriormente de retratarlos, fueron devorados por un perro hambriento que merodeaba aquella sesión de fotos y mejor decidí crear una composición digital con los gallos en vida que muertos y desplumados . Sin lugar a dudas de aquella escena sangrienta bien podría salir alguna propuesta de portada para algún disco de Carcass o Slayer.

La fotografía del viejito cargando una carrito con cajas de cartón, es una imagen que logré debido a la paciencia ya que aquel señor no pasaba tan seguido por el lugar donde fue la toma fotográfica, y era necesario andar de las 12 a las 3 de la tarde como cazador furtivo en la acera de enfrente implorando que pasara por ahí, y de hecho así ocurrió, ese día después de 9 tacos de canasta y un chesco tuve la fortuna y ser cómplice de su historia.

Posteriormente de retratarlo acudí a perseguirlo y tratar

de conocer un poco de el, así conocí la historia de un viejo piloto de fuerza aérea mexicana que por azares del destino o mas bien por la triste situación económica terminó sus días recogiendo

cartón y así ganarse unos pocos pesos al día ( un aplauso por favor ).

Y así han pasado bastantes historias que si Uds me permiten podré contarles, en torno a mi experiencia con la fotografía, este es el principio de la madeja que nos conducirá a una comunicación visual entre nosotros, por favor comenten las imágenes que esa es su función.

Por otro lado quiero recordarles que próximamente entraremos al mundo de las portadas de discos, describiremos el trabajo de los diseñadores, ilustradores, fotógrafos en el mundo del metal , por ejemplo de Ed Repka quien ilustró grandes portadas de Megadeth o el mismísimo Derek Riggs quien estuvo bajo la custodia de las impresionantes portadas de Iron Maiden, Gamma Ray y Stratovarius. También es válido sugerir alguien en especial y le daremos seguimiento.

Por este artículo es todo, recuerden la próxima vez que suban al trolebús, metro, etc, chequen tan siquiera de que color es el boleto que reciben , destruyan imágenes con los ojos y de algún modo saquemos provecho al mundo consumista, ya que el mejor detalle se encuentra desde las pequeñas cosas.

Un saludo

Atte

OMAR THE PHOTOGRAPHER

 
Creative Commons License
Ampolla Cerebral by León F. Gual Bojalil is licensed under a Creative Commons Atribución-No comercial-Licenciamiento Recíproco 2.5 México License.

Free Web Counters
Discount Computers